MIGUEL ÁNGEL BLANCO: HOMENAJE 20º ANIVERSARIO


Miguel Ángel Blanco Garrido fue un político español de la localidad vizcaína de Ermua.

El 10 de Julio de 1997 fue secuestrado por tres miembros de ETA,
que pidieron el acercamiento de sus presos a las cárceles del País Vasco.
Ante la negativa recibida, decidieron acabar con la vida inocente de Miguel Ángel
 en la madrugada del día 13. Este hecho conmocionó a la sociedad española
e internacional y supuso un cambio definitivo en nuestra forma
de aceptar y entender las cosas.


WEB 20º ANIVERSARIO MIGUEL ÁNGEL BLANCO:

http://xxaniversario.fmiguelangelblanco.es/


Nubes - Canción Homenaje a Miguel Ángel Blanco.

Compuesta por Pablo G en Homenaje a Miguel Ángel Blanco 


para la película "48 Horas" de Antena 3 Televisión. 

TV Movie que narra las última horas del joven político español de Ermua, 

Miguel Ángel Blanco.



*FUNDACIÓN MIGUEL ÁNGEL BLANCO:

http://www.fmiguelangelblanco.es/miguel-angel-blanco/


    

Con el apoyo de la Fundación Miguel Ángel Blanco y de la familia,
se rodó la película que narra la vida y las últimas horas
del protagonista de nuestra historia.


FICHA TÉCNICA DE LA PELÍCULA:

Director: Manuel Estudillo.

Manuel Estudillo durante el rodaje de "48 Horas".


Productor Ejecutivo: Melchor Miralles Y Miguel Torrente.
Director de Fotografía: Jonhy Yebra.
Director de Arte: Ion Arretxe.
Figurinista: Lala Huete.
Jefe de maquillaje: Carmen Martín.
Jefe de sonido: Javier Recuero.
Director de Casting: Américo Piñeiro.
Montador: Guillermo Maldonado.
1º Ayte. Dirección: Daniel Valdés.
Jefe Producción: Jesús Alonso.


Fragmento de la Película "48 Horas".


ACTORES:

Andoni Gracia, Mabel Rivera, José Ángel Egido,
Silvia Abascal, Roberto Álvarez, Jesús Ruyman,
Ricard Borrás, Eugenio Barona, Fidel Almansa,
Tomás del Estal, Susana Merino, Eduardo Torroja.


Andoni Gracia, actor que encarna a Miguel Ángel Blanco.

Silvia Abascal y Mabel Rivera en la película "48 Horas"


Así se rodó la película "48 horas"sobre Miguel Ángel Blanco.



Miguel Ángel Blanco Garrido (13 May 1968 – 13 July 1997)
was a local Spanish politician who was kidnapped
and subsequently murdered by the Basque separatist group ETA.


MIGUEL ÁNGEL BLANCO.

Miguel Ángel Blanco, amante de la música, tenía 29 años. 
Licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad del País Vasco.

Era hijo de Miguel Blanco y Consuelo Garrido y tenía una hermana, María del Mar.
Aficionado al deporte y a la música, tocaba la batería en el grupo Póker
y era admirador de Héroes del Silencio.

Su hermana lo describe como un chico activo y bastante extrovertido
y de carácter firme y perseverante en sus objetivos. 



Su Biografía en Wikipedia:

https://en.wikipedia.org/wiki/Miguel_%C3%81ngel_Blanco


Manifestaciones en Homenaje a Miguel ángel Blanco.




Pablo G, músico y actor que participa en la película,
interpreta al cantante del grupo de Miguel Ángel Blanco.
Además compuso la canción "Nubes" dedicada
a la memoria del malogrado y joven político de Ermua.


Recientemente Pablo G ha donado su canción "Nubes"
a la Fundación Miguel Ángel Blanco, en el XX Aniversario.


Ver Noticia en la web de la Fundación Miguel Ángel Blanco:


http://xxaniversario.fmiguelangelblanco.es/cancion-en-homenaje-a-miguel-angel-blanco/



*Descarga Gratuita "Nubes":
https://www.reverbnation.com/pablog/song/1643194-nubes-homenaje-miguel-angel-blanco




Visite: http://www.reverbnation.com/pablog
 
http://itunes.apple.com/us/album/vida...


 
EL RODAJE DE "48 HORAS":








La imagen de Miguel Ángel nos acompañó en todo momento.















El grupo musical Póker en la película "48 Horas".



Miguel Ángel Blanco, siempre en nuestros corazones


FUNDACIÓN MIGUEL ÁNGEL BLANCO:

http://www.fmiguelangelblanco.es/miguel-angel-blanco/


La Fundación Miguel Ángel Blanco nació con el objetivo de mantener 

viva la memoria de Miguel Ángel Blanco y de todas las víctimas del terrorismo.


La Fundación centra sus actividades en 3 áreas de trabajo:

- La Memoria de las víctimas del terrorismo españolas.

- La Educación para la convivencia.

- La defensa de los derechos de las víctimas del terrorismo en ámbito internacional.






Comentarios